31 mayo, 2023
Espectáculos

Música para Volar y el arte de crear

¿De qué se trata Soda Sinfónico? Una invitación a vivir un sueño, a redescubrir esas melodías y letras tan queridas, que van a ir enlazándose en un relato donde la sonoridad de la orquesta, el coro y la banda dialogan en un universo visual .

Música para Volar y el arte de crear “momentos de encuentro con canciones“
Durante una década, el grupo argentino ha abordado la obra de Gustavo Cerati, Charly García y Luis Alberto Spinetta, con arreglos originales para orquesta. Sus puestas utilizan instalaciones audiovisuales para convertir los conciertos en relatos inmersivos.

DESTACADO: Tras 10 años de actividad, en los espectáculos de Música para Volar participaron más de 800 instrumentistas en toda Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.

El grupo Música para Volar está integrado por José Matteucci en batería y voz, Alexis Thompson en guitarra, Julieta Sciasci en bajo y voz y Bruno Moreno en piano, quien además se encarga de componer los arreglos orquestales y de cámara de sus espectáculos.

Con diez años de trayectoria, la banda realiza habitualmente giras con sus diferentes espectáculos sinfónicos, de cámara y eléctricos, en los cuales abordan repertorios diversos, interpretando obras de grandes referentes del rock latinoamericano, como Gustavo Cerati, Charly García y Luis Alberti Spinetta.

Related posts

Gran homenaje a Leonardo Favio durante el 37.º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

MIRÁ BUENOS AIRES

Boedo se consolida como un barrio de formación artística

MIRÁ BUENOS AIRES

Ildefonso Pereyra “Tuvimos un Festival muy particular”

MIRÁ BUENOS AIRES